Cualidades del ayuno
Seguro que conoces muy bien qué comidas son las que te gustan, las que te convienen y las que te sientan bien, pero tal vez no te has planteado incluir el ayuno como una manera de depurar tu organismo o para organizar tu dieta.
Por eso, para que conozcas mejor sus beneficios, empecemos desde el principio.

Índice de contenidos
¿Qué es el ayuno?
El ayuno es prescindir voluntariamente de ingerir alimentos sólidos durante un tiempo determinado.
Para mayor efectividad y una práctica correcta del ayuno, no solo deberás prescindir de alimentos sólidos, sino también del tabaco, el alcohol y la cafeína.
El objetivo de esta abstinencia es la depuración del organismo de gran parte de tóxicos que ingerimos a diario en nuestra comida y hábitos de vida.
En algunas religiones, el ayuno sirve para purificar cuerpo y alma y forma parte del ritual de manera obligatoria en la mayoría de casos.
Lo cierto es que el ayuno se practica desde la antigüedad por los beneficios que aporta y, con el paso del tiempo, se ha sofisticado. A medida que se han descubierto otros beneficios para el organismo, se han ido elaborando planes de ayuno para distintos tipos de necesidades y para tratar diferentes condiciones de salud.
Los beneficios del ayuno
El ayuno tiene una serie de beneficios que debes conocer y que te harán querer empezar a practicarlo cuanto antes.
1. Pérdida de peso
El ayuno es bueno para la pérdida de peso porque provoca una aceleración del metabolismo y, como consecuencia, la combustión de grasa acumulada.
2. Depuración del organismo
Es un buen depurativo del cuerpo, por lo que tus riñones, hígado, estómago, páncreas e intestino van a poder liberarse de todos aquellos tóxicos que ingieres a través de la comida, de las bebidas y de lo que inhalas a través del aire.
El resultado de esta limpieza es que tu sangre correrá más limpia por tus venas y el corazón bombeará con menos esfuerzo.
3. Alarga la vida
Al acelerar el metabolismo, el cuerpo se vuelve más rápido, más ágil y más eficiente, lo que se traduce en un cuerpo más joven.
Una de las características del envejecimiento es el metabolismo lento, que provoca un mayor esfuerzo en todos los órganos que intervienen en la transformación del alimento en energía.
4. Cura enfermedades
Mientras eximes al estómago de hacer la digestión, el cuerpo se dedica a reparar y centrar su atención en otras partes que puedan estar dañadas.
De esta manera, se puede mejorar o incluso curar algunas enfermedades cardiovasculares, artritis o dermatológicas a través de la redistribución de energía corporal.
Como anécdota curiosa, te diremos que la mayor parte de las personas que se aventuran en un ayuno lo hacen por razones de estética, es decir, por la pérdida de peso.
Con el tiempo, también van notando los sorprendentes cambios positivos que se dan a nivel general. Así, el ayuno acaba convirtiéndose en una práctica continua y no sólo esporádica para bajar de peso.
Por supuesto, todas las personas son diferentes y no todos tienen las mismas necesidades, por eso se han diseñado diferentes tipos de ayuno.
Tipos de ayuno
Es importante conocer los diferentes tipos de ayuno para que sepas cuál se adapta mejor a tu rutina y a tus necesidades.
A continuación te mostramos los diferentes tipos de ayunos que más practica la gente.
Ayuno intermitente
Es uno de los tipos de ayuno que más relevancia tiene en la actualidad, sobre todo cuando el objetivo es perder peso.
Consiste en dedicar unas horas al día a comer y dejar el resto a la ingesta de agua o líquidos sin calorías (como las infusiones).
En esta modalidad puedes estar entre 12 o 16 horas sin comer. Para ello, es fundamental una buena planificación horaria, por ejemplo, comer desde las 8 de la mañana hasta las 20 horas para ayunar durante las restantes 12 horas.
Si deseas ayunar 16 horas, tendrás que tener en cuenta que dispondrás de 6 horas para repartir tus comidas.
Ayuno semanal o ayuno depurativo
Consiste en hacer ayuno un día a la semana. En este ayuno puedes ingerir líquidos libres de calorías y agua.
Es importante evitar excitantes como el café o bebidas edulcoradas y con gas, ya que se desvirtúa uno de los objetivos del ayuno que es la liberación de tóxicos del organismo.
Ayuno de agua
Suele llevarse a cabo en un período largo de tiempo y es importante una supervisión médica adecuada.
Además de agua, se pueden tomar infusiones.
El objetivo de estos ayunos suele ser la de hacer una limpieza exhaustiva del cuerpo a todos los niveles.
Ayuno de frutas y verduras o ayunoterapia
Este ayuno consiste en eliminar todo tipo de alimentos de la dieta excepto las frutas y verduras. Las puedes tomar en zumo o enteras; la idea es aprovechar todos los nutrientes de estos alimentos.
Además de la depuración, el cuerpo recibe un aporte extra de vitaminas, minerales y antioxidantes que actúa como un regenerador del organismo.
La ayunoterapia la puedes practicar de manera periódica o bien puedes practicarla durante varios días.
Si deseas profundizar en algún tipo de ayuno en particular, selecciona el que más te interese a continuación:
Profundiza en los diferentes tipos de ayuno
Selecciona a continuación el ayuno que más te interese, encontrarás información y recomendaciones para que tu experiencia ayunando sea mucho más gratificante:
El ayuno y la actividad física
Puede que hayas leído en alguna parte que durante el ayuno no se puede hacer ejercicio físico.
Pues bien, debes saber que si tu estado de salud es óptimo y lo que quieres es perder peso, el ejercicio físico es el mejor aliado del ayuno, ya que el cuerpo obtendrá la energía que necesita a través de la grasa acumulada.
Además, ayudarás a acelerar el metabolismo de una manera más rápida y eficaz.
El tipo de deporte que decidas hacer dependerá de tu capacidad física y gustos, aunque nada mejor que una opinión médica antes de iniciar cualquier tratamiento combinado de ayuno y deporte con seguridad.

¿Cuándo hacer ayuno?
Como has visto, las ventajas de ayunar son muchas, así que puedes empezar a hacer ayuno cuando quieras.
Es importante tener en cuenta algunas consideraciones respecto al ayuno.
No te recomendamos comenzar un ayuno sin la supervisión de un especialista porque puede estar contraindicado en estos casos:
- Embarazo
- Anorexia
- Bulimia u otros trastornos alimentarios
- Anemias
- Diabetes tipo 1
- Cáncer u otras enfermedades de índice energético muy bajo
- Miopatías
Nuestro mejor consejo es que consultes a tu especialista antes de iniciar un ayuno, ya que él siempre podrá informarte con más detalle sobre cualquier contraindicación que desconozcas.
En el resto de casos, tanto si quieres perder peso como hacer una depuración de tu organismo:
El ayuno es un remedio milenario y barato con resultados muy beneficiosos para tu cuerpo ampliamente demostrados.
– ¿Te animas? –